Explorando la ciencia- Parte 15
Y EXPERIMENTAR: EL FRACASO.
“Un mundo de palabras es poco para
explicarte lo que anhelaba y hoy no quiero…”
Manuel Castle, Contradictorio
Immanuel Kant, contaba en
unos de sus tratados sobre el proceso que seguía la ciencia, en el afirmaba que
se aprende más de lo que no es, es decir de aquellas investigaciones que no conducían
a nada o no cumplían lo que se habían propuesto. A simple vista esto es incompatible,
pues el fin de la ciencia es conseguir resultados útiles, pero si algo nos ha
enseñado la ciencia es a no quedarnos en la superficie y lo beneficioso de profundizar.
El fracaso en la ciencia,
es útil pues produce tanta o más información que una investigación exitosa, esto
es porque genera dudas sobre el método y en consecuencia revisión y avance, además
indica los caminos que hay que evitar para alcanzar la verdad y por tanto
ahorra tiempo y trabajo a los futuros investigadores y por ultimo muestra los límites
de la ciencia, pues la ciencia no la sabe todo y nos exige tener humildad.
Es así que en vez de
estigmatizar al fracaso como algo completamente negativo, hagamos como los científicos
y veamos más allá, hagamos del fracaso un proceso natural y común del cual hay
que aprender tanto como podamos, que nos invite a revisar nuestra forma de trabajo
para así mejorarlo, los pasos a evitar en el futuro y sobre todo compartir los
que has aprendido, pues es así que se construye una sociedad.
Comentarios
Publicar un comentario