Las fallas del examen estandar.
Lo que se supone
que es
Un examen estándar por lo general es una
prueba de opción múltiple de contenido
neutral enfocado en ciertas habilidades (matemática, la lectura y las ciencias)
con un objetivo claro: la medición y comparación con ciertos patrones o estándares,
de allí el nombre.
Uno de las más
populares en la actualidad es el Programa para la Evaluación Internacional de
Alumnos o PISA, que compara a 55 sistemas educativos alrededor del mundo
mediante una prueba única, indicando cual es mejor y en consecuencia el peor.
El origen del intrincado.
El origen del
examen estándar es relativamente moderno; fue en 1914 en que se Frederick J. Kelly
ideo el examen de opción múltiple, y fue pensado como una herramienta de
procesamiento para para educar a masas de inmigrantes en los conocimientos que
las fabricas necesitaban producto de la demanda ocasionada por la primera
guerra mundial. Ello permitía seleccionar rápidamente a las personas al puesto
adecuado. En palabras del creador “Este
es un examen de bajo nivel pensado para las clases baja”, años después repudiara
su creación afirmando que era un método que permitía examinar solo una pequeña parte
de lo que realmente se enseña y que debía ser abandonado, el complejo
industrial se opuso a esta idea y Frederick desapareció de escena, así el
examen estándar se volvió regla.
Lo que termina
siendo
Una prueba como
la PISA falla en 2 puntos; el primero, concepto pues termina favoreciendo el desarrollo
de ciertas habilidades con el subsiguiente desmerito de otras habilidades, la
falla es que al ser considerado el estudiante un objeto de estudio, se le
entiende como algo a medir y a comparar con una regla, generalizando al ser y
limitando su diversidad en ciertos patrones de desarrollo; y el segundo; en metodología
al ser simplemente una herramienta cuantitativa no permite analizar las
variables que podrían dar una verdadera visión del sistema complejo al cual
intenta analizar, dejando de lado las cualidades.
El resultado
La
obsesión por ciertas habilidades, y aunque importantes el ser humano es mucho más
que eso; la jerarquía de las materias dejando de lado el desarrollo del arte,
el deporte y la ciencia y por último la
dependencia a las resultados, hay muchas cosas que pueden ser medidas, pero una
verdadera comprensión de la ser humano no se alcanza con un certificado.
Lo dice todo
Comentarios
Publicar un comentario