Explorando la ciencia- Parte 13
Y EXPERIMENTAR: ES NECESARIO PARA
Si se desea lograr una mejor comprensión
de la realidad, es necesario estudiar los fenómenos que suceden en esta valiéndose
de la creación de una hipótesis, y que según Isaac Asimov es:
Reunidos todos los datos elabórese una generalización provisional que los describa a todos ellos de la manera más simple posible: un enunciado breve o una relación matemática. Esto es una hipótesis.
Con una hipótesis en la mano se pueden
predecir los resultados y así desarrollar los experimentos adecuados para
comprobar si la hipótesis es o no es válida.
Bastante sencillo, yo opino que
todos estamos en la capacidad de crear hipótesis (Tengamos en cuenta que esto no se limita al plano científico, sucede en la
vida cotidiana, acaso cuando eras niño no has buscado explicar ¿Por qué los
globos flotan?) que de una u otra expliquen lo que deseemos comprender, no hay
mayor problema, sin embargo el problema aparece cuando buscamos validar o no
validar esta hipótesis, esto sucede usualmente ya sea por el diseño o la ejecución
del experimento.
Debemos tener en claro que un
experimento no es más que ver los resultados con nuestros propios ojos y juzgar
si encajan en una teoría específica o si es que avalan una alternativa más
convincente. Es así que un experimento es indicador de valor y por ende está comprobado
lo necesario que es.
El siguiente asunto es comprender
como se diseña un experimento, pues como ya lo mencione es donde usualmente
suceden los problemas.
Comentarios
Publicar un comentario