Explorando la ciencia- Parte 9
DECIDIRSE A: PROPAGAR LAS IDEAS.
“…porque la ciencia consiste en eso,
en criticar
abiertamente metodologías y datos publicados…”
Ben Goldacre, Mala ciencia.
Hacer ciencia como ya sabemos radica en la búsqueda de
verdades para la generación de nuevos conocimientos que beneficien a la
sociedad, para lograr esto es necesario propagarlas.
La dinámica de la propagación
de ideas sigue un patrón sencillo determinado por estos factores:
- Novedad,
- Simplicidad,
- Coherencia, y
- Autoridad de quien lo dice.
Aunque es sabido que tenemos
un sesgo psicológico negativo natural, es decir que las noticias malas viajan
mucho más rápido, es que acaso que no
han escuchado el último chisme, no lo nieguen.
Bueno, el objetivo de
la propagación de ideas es todo lo contrario, busca dar a conocer conocimientos
útiles y es por eso que desde la década de
los 80, se inició una carrera hacia la divulgación
científica, multiplicándose los esfuerzos solitarios o en comunidad para dar a
conocer los principios de la ciencia y sus beneficios, tales como el trabajo de
Carl Sagan, Richard Dawkins y Dan Dennet, y TED (Tecnología, entretenimiento y diseño) organización
sin fines de lucro dedicada a las “Ideas dignas de difundir”, tal como reza su
lema.
Ciencia, individuos y
sociedad van de la mano para la propagación de ideas cuyo fin no es otro más
que el beneficio mutuo y sin condiciones, esto no parece malo ni mucho menos
imposible de lograr.
Como integrantes de
una sociedad es una obligación librarnos de los conceptos erróneos (egoísmo,
desconfianza, o rencor que surgen ante la duda sobre la propiedad de la idea) que
cercan nuestro potencial, pues solo cuando trabajamos en sociedad es que
construimos algo mas grande, pues es el fruto de no uno, sino de muchos puntos
de vistas enriquecedores.
Así que la próxima vez
que tengan una idea, denle clic a compartir, y construyan en comunidad; pues existe
la probabilidad, aunque sea minúscula, de que esta sea la idea que revolucione
al mundo. Acaso no vale la pena intentarlo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi2lCJlFLQ_7O7E0R2_c9LDTBpUZ2c54jHY0XqQTl_63yWilHp3_-gczSLV2B8qqpadANkXxC8OkxoRIi0tfazUeu61LerDOM0mgCMZ0lW0cynOuSYHhXj6GQhDXz-ey0LcvYcK8IqvqMzt/s1600/mafalda-guille.jpg)
Comentarios
Publicar un comentario