Explorando la ciencia- Parte 6
UN PASO A LA VEZ: EVITA LOS DOGMAS
Un dogma es una proposición,
fundamento o punto capital de un sistema, doctrina, o religión, no sujeto a discusión
y declarado como una verdad inmutable. Así de simple.
Pero y ¿Cuál es el problema? Como
ya hemos descubierto la ciencia nos enseña que las verdades no son absolutas, que
dependen del contexto y que se construyen socialmente.
Aceptar como cierto un dogma, es
negarnos, ya que nuestra naturaleza esta motivada por la curiosidad de saber,
curiosidad que ha sido el motor de la historia y de los más grandes avances en
salud, ingeniería, calidad de vida y decena de campos más.
Sin embargo, a lo largo de la
historia, instituciones han impuesto dogmas a sus fieles y castigado a
cualquiera que cuestione o deserte. Aquí hay un conflicto.
La ciencia nos enseña que siempre
podemos dudar, imaginar, probar aunque no se pueda verificar, probar otra vez y
volver a dudar, y ser tolerantes, porque la intolerancia genera conflictos que
no benefician a nadie.
Ser tolerantes y dudar son fundamentales
para la generación de nuevos conocimientos que beneficien a la sociedad, y aquí
se presenta este el último paso para hacer de la ciencia parte de tu vida, librémonos
de los dogmas paralizantes y hagamos ciencia,
¡Adoptemos a la ciencia en nuestra
vida!
Comentarios
Publicar un comentario