La cultura del recuerdo
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgq1YQEuchYh3LLmVbmfAeByAAQFxczEU4CKIeb4x-g4ROWNWU5ZrvZNiS6dADYjC9S5ZcOCwsPFo5ICjz60qq5Z7_wN28bToFE3viUyamMhKGruavJjAuI2TUB1zeLOe-lU1zAjCstzELb/s400/1245.jpg)
Es un hecho que el ser humano tanto individual como de forma cooperativa crea cultura, entendiendo por cultura "al conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social". Esta cultura, valga la redundancia, se construye por medio de sus actos, ritos, creencias, costumbres e ideologías, que el ser humano concibe como propias a raíz de sus experiencias en la vida, las que transmite y comunica a sus congéneres y a sus descendientes por medio del relato, la escuela, la educación, la instrucción, etc. En una situación ideal esta transmisión/comunicación tiene como fin prevenir de lo errores, manifestar los logros y advertir sobre las consecuencias de los actos que el ser cometió durante su existencia, y a la vez es una forma de mantenerse vivo, de transcender su mortalidad; pero si sus descendientes lo olvidan hacen que los conocimientos se desvane...