Visual Thinking / Pensamiento visual

¿QUE ES?

El pensamiento visual es un método que consiste en conectar ideas, conceptos y demás a través de imágenes y diagramas fácilmente reconocibles,  creando conexiones entre si por medio de mapas mentales, con el objetivo de entenderlas mejor, definir objetivos, identificar problemas, descubrir soluciones, simular procesos y generar nuevas ideas.

Desde que en 1969, Rudolf Arnheim publicara la obra ‘Visual Thinking’ el uso del término Pensamiento Visual (PV) ha tenido diversas utilizaciones en ámbitos educativos y de la organización", como tal carece de una definición objetiva y única.
  
Para Arnheim la percepción visual en sí misma es pensamiento visual, define el pensamiento como una actividad psíquica de naturaleza cognitiva cuya función consiste en reflejar la realidad e interpretarla a partir del establecimiento de relaciones. 


¿Cómo convertir las ideas en imágenes?
Según Dan Roam, experto en visual thinking  y autor del libro “Tu mundo en una servilleta” el proceso del Pensamiento Visual tiene estos sencillos pasos
1. Mirar. Absorbemos la información visual, recopilamos y seleccionamos lo que nos encontramos frente a nosotros.
2. Ver. Seleccionamos lo que consideramos interesante y agrupamos esa información  a través de las relaciones entre los elementos y pautas
3.  Imaginar.  Interpretamos y  manipulamos los elementos para descubrir nuevas pautas
4.  Mostrar. Cuando se encuentre una pauta y se comprenda, debe mostrarse a otras personas para obtener feedback.
De esta forma al ver una idea a través de tus ojos, y no sólo de tu mente, estás extendiendo enormemente tu capacidad  de comprensión y síntesis; además de facilitar la exposición de ideas cuando las palabras no son suficientes, desencadenando procesos compartidos de pensamiento, diálogo, diseño y acción.

Ahora les dejo con un mapa visual que espero les anime a entrenar esta parte de su cerebro. 


Para despedirme les dejo con esta exquisita charla Ted dada por Sunni Brown, no tiene pierde.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Algoritmos, industrias y Google

Las fallas del examen estandar.

Las causas de la violación sexual.